Reclutamiento y selección de personal

Relación entre las habilidades blandas y tecnologías blandas

Autores/as

  • Psicólogo y MSc. Nidia María Bermúdez Marín Universidad del Zulia Autor/a https://orcid.org/0009-0008-3121-0955
  • Psicólogo, Sociólogo y MSc. Astor Antonio, Aguirre Berrios Universidad del Zulia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.63816/th1hkj26

Palabras clave:

Habilidades blandas, tecnología blanda, reclutamiento, selección de personal, transformación digital

Resumen

En el contexto actual del mercado laboral, caracterizado por la competitividad y la transformación digital, las empresas requieren procesos de reclutamiento y selección que integren tanto las habilidades blandas como las tecnologías blandas. Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre estas dos variables, considerando su impacto en la captación de talento humano. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y tipo documental. La población estuvo conformada por literatura especializada, normativas y reportes técnicos; como instrumentos, se emplearon fichas bibliográficas y matrices categoriales, aplicando la técnica de análisis de contenido. Los resultados evidencian que las habilidades blandas, tales como comunicación, liderazgo, empatía y adaptabilidad, son factores decisivos para la selección, pues predicen el éxito laboral y la integración en entornos colaborativos. Asimismo, las tecnologías blandas aportan metodologías y procesos intangibles que permiten optimizar los tiempos, reducir costos y garantizar la eficiencia en la captación de personal, especialmente mediante plataformas digitales, entrevistas virtuales y sistemas de gestión. Sin embargo, se identificaron limitaciones en la medición objetiva de las habilidades socioemocionales, lo que exige combinar herramientas digitales con estrategias de evaluación conductual. Se concluye que la complementariedad entre habilidades blandas y tecnologías blandas fortalece los procesos de selección, asegurando perfiles competentes y alineados con la cultura organizacional. Se recomienda impulsar programas de capacitación continua y diseñar estrategias inclusivas que integren innovación tecnológica y desarrollo humano, garantizando equidad y sostenibilidad en la gestión del talento.

Referencias

Ardila Florez, M., & Rojas Virguez, A. (2025). Identificación de tendencias en redes sociales y plataformas digitales en reclutamiento y seleccion de personal: revision de literatura. Universidad el Bosque, Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.12495/13784.

Barbosa de Mélo, H. (2024). Las tecnologías blandas y los procesos de Gestión de Sistemas Costeros. Revista De Ciencias Empresariales Y Sociales, 10(6), 1-14. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/empresarialesysociales/article/view/1644.

Bracho-Fuenmayor, P. (2023). Habilidades de liderazgo en tiempos de cambio: una mirada en las universidades del Zulia-Venezuela. Revista de ciencias sociales, XXIX(3), 517-530, https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index.

Garavito-Hernández, Y., Villamizar-Mancilla, A., & Castañeda-Villamizar, L. (2024). Importancia de las habilidades blandas en el contexto laboral: una revisión de la literatura académica. INNOVA Research Journal, 9(3), 1–24. https://doi.org/10.33890/innova.v9.n3.2024.2531 (Original work published 10 de septiembre de 2024). DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v9.n3.2024.2531

Intriago Molina, G., Cedeño Choez, P., Loor Solórzano, R., Sánchez Arteaga, A., & San Andrés Hormaza, D. (2025). La influencia de las habilidades blandas en el éxito profesional: una revisión teórica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 2237-2257. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17845. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17845

Lozano Fernández, M., Lozano Fernández, E., & Ortega Cabrejos, M. (2022). Habilidades blandas una clave para brindar educación de calidad: revisión teórica. Conrado, 18(87), 412-420. Epub 02 de agosto de 2022. Recuperado en 18 de julio de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442022000400412&lng=es&tlng=es.

Montes Reina, A., & Ñato LLumiquinga, K. (2024). Habilidades blandas requeridas por los estudiantes de la carrera de Gestión del Talento Humano para ingresar al mercado laboral. Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi.

Quiroz-Manzaba, P., & Santana-Sornoza, J. (2025). TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Y HABILIDADES BLANDAS PARA AULAS CREATIVAS EN LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN PEDERNALES, ECUADOR. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN, 9(16), 1002–1021. Recuperado a partir de https://www.editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/650.

Sánchez Bona, S. (2024). Liderazgo y Habilidades Gerenciales en la Innovación Logística Empresa Frio Aéreo - Lima, Perú. Lima: Universidad de Santo Tomas.

Sánchez Soto, J., Silva Infantes, M., López Gómez, E., Dávila-Morán, R., & Anticona-Valderrama, D. (2023). Las tecnologías de la información y comunicación y el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes universitarios. Revista Universidad y Sociedad, 15(3), 207-216. Epub 30 de junio de 2023. Recuperado en 18 de julio de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202023000300207&lng=es&tlng=en.

Sarmiento Sarmiento, I. (2023). Tendencias sobre competencias Blandas: del Saber Hacer hacia la Formación del Ser. Revista Latinoamericana Ogmios, 3(8), 55–81. https://doi.org/10.53595/rlo.v3.i8.082. DOI: https://doi.org/10.53595/rlo.v3.i8.082

Zaracho Gamarra, J., & Aquino Prieto, L. (2024). Influencia de las Habilidades Blandas en la productividad del personal en las empresas. Estudio de caso. BRISTOL S.A- Sucursal Pilar. Año 2024”. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 5229-5247. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13970. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13970

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Reclutamiento y selección de personal: Relación entre las habilidades blandas y tecnologías blandas. (2025). Revista Multidisciplinar Ciencia Y Descubrimiento, 3(2). https://doi.org/10.63816/th1hkj26

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

31-40 de 42

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.