Principios de Responsabilidad y Ética Editorial
En Ciencia y Descubrimiento, promovemos una conducta ética y responsable en todas las etapas del proceso editorial. Nos adherimos a los principios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE) y adoptamos sus lineamientos de mejores prácticas para garantizar la integridad y calidad de nuestras publicaciones. Nuestro Código de Ética se aplica a autores, revisores pares y editores, quienes deben respetar estos principios fundamentales en cada fase del proceso.
Sobre los autores y la autoría:
- Originalidad y propiedad intelectual
Los artículos enviados a nuestra revista deben ser originales, inéditos y libres de plagio. El cumplimiento de estos requisitos será verificado mediante sistemas antiplagio para asegurar la integridad de la obra. - Exclusividad de envío
No se permitirá el envío simultáneo de un mismo artículo a otras revistas o editoriales mientras esté en proceso de evaluación en Ciencia y Descubrimiento. La violación de este principio implicará la descalificación del artículo. - Referencias bibliográficas
Los autores deben citar correctamente todas las fuentes originales consultadas para la elaboración de su artículo, de acuerdo con las normativas internacionales de citación. Esto garantiza la transparencia y el respeto hacia el trabajo de otros investigadores. - Correcciones y retractaciones
En caso de que el autor detecte algún error o inexactitud en su artículo después de haberlo enviado, deberá informar de inmediato al equipo editorial y facilitar la información necesaria para realizar las correcciones correspondientes. - Actualización y revisión de la literatura
Se espera que los autores revisen la literatura académica actualizada y relevante sobre el tema de investigación para fundamentar sus argumentos y mantener la pertinencia científica del trabajo. - Responsabilidad de autoría
Los autores deben mantener un registro claro de las contribuciones de cada coautor, y todos los firmantes del artículo deberán asumir la responsabilidad y estar implicados en el desarrollo del mismo.
Sobre los revisores pares:
- Sistema de arbitraje
Todos los artículos serán sometidos a un sistema de revisión por pares ciegos, en el cual los revisores y autores no conocerán la identidad del otro durante el proceso. - Conflicto de intereses
Si un revisor considera que tiene algún conflicto de interés personal, financiero o académico que podría influir en su imparcialidad, debe informar al equipo editorial y abstenerse de participar en la evaluación del artículo. - Confidencialidad y responsabilidad
Los revisores están obligados a mantener en estricta confidencialidad todo el contenido revisado y no deben compartir, discutir o divulgar información a terceros. Además, deben notificar de inmediato al equipo editorial si existen impedimentos para cumplir con los plazos de evaluación establecidos.
Sobre la responsabilidad de los editores:
- Transparencia y equidad
El equipo editorial es responsable de asegurar la transparencia en todos los procesos de evaluación, edición y publicación. Se garantizará el anonimato entre revisores y autores para asegurar una revisión justa e imparcial. - Comunicación abierta
El equipo editorial responderá de manera clara y oportuna a todas las consultas enviadas por autores, revisores o lectores a través de los canales establecidos, como el correo electrónico. - Correcciones y aclaraciones
Si se detectan errores o inexactitudes en los artículos publicados, el equipo editorial se compromete a publicar correcciones, aclaraciones o retractaciones cuando sea necesario, manteniendo el rigor ético de la revista. - Difusión de la revista
Los artículos publicados serán ampliamente difundidos a través de repositorios, bases de datos académicas y redes sociales, asegurando la máxima visibilidad de las investigaciones.
Procedimientos para tratar conflictos de intereses y transparencia:
- Confianza mutua
Todo el proceso editorial se basa en la confianza: los autores confían en la imparcialidad de los editores y revisores, mientras que el equipo editorial confía en la autenticidad de los trabajos presentados por los autores. - Manejo de conductas inapropiadas
Cualquier persona puede informar sobre conductas inapropiadas observadas en el proceso de publicación. El denunciante debe proporcionar pruebas suficientes para una investigación formal. Estas denuncias serán tratadas de manera confidencial y con la mayor seriedad.
Proceso investigativo:
- Investigación de denuncias
El Director de la revista será responsable de iniciar una investigación formal cuando se presenten denuncias de conductas inapropiadas. Este proceso se llevará a cabo manteniendo la confidencialidad para evitar filtraciones en el ámbito científico. - Resolución de infracciones leves
Si se detectan infracciones menores, se intentará resolver la situación de manera interna sin mayor trascendencia, brindando al autor la oportunidad de corregir los errores detectados. - Sanciones por infracciones graves
En casos de infracciones graves, se notificará tanto al autor o revisor como a sus empleadores, y se tomarán medidas disciplinarias que pueden incluir desde la retractación del artículo hasta el embargo de futuras colaboraciones con la revista.
Consecuencias:
- Retiro de publicaciones
Si se detecta una conducta inapropiada, se procederá con el retiro formal de la publicación de la revista y se publicará un editorial detallando los motivos. - Embargo de contribuciones
Se podrá aplicar un embargo sobre las contribuciones futuras de un autor o revisor implicado en violaciones al Código de Ética, por un período de tiempo determinado.