El futuro de la educación

Cómo la innovación y la tecnología están transformando el aprendizaje escolar

Autores/as

  • Lic. Andrea Belén García Pazmiño Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE image/svg+xml Autor/a
  • Lic. Susana Soledad Regalado Balseca Universidad Central del Ecuador image/svg+xml Autor/a
  • Lic. Verónica Narcisa Guamán Puco Universidad Estatal de Milagro image/svg+xml Autor/a
  • MSc. Janeth Alexandra Llugcha Placencia Universidad Tecnológica Indoamérica image/svg+xml Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.70577/7bqw9s74RCD

Palabras clave:

Innovación educativa, tecnología en el aula, aprendizaje adaptativo, rendimiento académico, transformación digital

Resumen

Este artículo explora el impacto de la innovación y la tecnología en la transformación del aprendizaje escolar, centrándose en cómo estas herramientas están redefiniendo la educación en las aulas de nivel básico y secundario. El objetivo principal es analizar cómo la integración de tecnologías emergentes, como la realidad aumentada, el aprendizaje adaptativo y las plataformas educativas en línea, está influenciando la motivación, el rendimiento académico y el desarrollo de habilidades de los estudiantes. La metodología utilizada fue de tipo mixto. Se realizaron encuestas a docentes y estudiantes de diversas instituciones que ya han adoptado estas tecnologías, midiendo la percepción sobre su efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, se llevaron a cabo entrevistas a expertos en educación y tecnología, buscando un análisis más profundo de los beneficios y desafíos que enfrenta la integración tecnológica en el aula. Por último, se compararon datos de rendimiento académico antes y después de la implementación de estas herramientas. Los resultados indicaron una mejora significativa en el compromiso y la motivación de los estudiantes, con aumentos notables en su rendimiento académico. Además, las herramientas tecnológicas han facilitado una enseñanza más personalizada, adaptada a las necesidades de cada estudiante, y han potenciado el desarrollo de habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. Se concluyó, que la innovación tecnológica está revolucionando la educación escolar, proporcionando nuevas formas de enseñanza que mejoran tanto la experiencia del estudiante como los resultados educativos. No obstante, es necesario seguir investigando para asegurar una implementación efectiva y equitativa en diversas realidades educativas.

Referencias

Bernal Párraga, A., Haro Cedeño, E., Reyes Amores, C., Arequipa Molina, A., Zamora Batioja, I., Sandoval Lloacana, M., & Campoverde Duran, V. (2024). La Gamificación como Estrategia Pedagógica en la Educación Matemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 6435-6465. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11834.

Camacho Marín, R., Camacho Marín, R., Polanco Fajardo, M., Cadena Heredia, V., & Colcha Pérez, R. (2023). Proceso educativo: la gamificación como herramienta de inclusión. Revista InveCom, 4(1), 1–13. https://doi.org/10.5281/zenodo.8307170.

Camacho Marín, R., Castro González, A., Zurita Minango, A., Zabala Maya, I., Villota Palacios, M., & Villarreal Guerrero, Z. (2024). Innovaciones en la administración educativa: Efectos del liderazgo efectivo en el logro de metas educativas y el desarrollo estudiantil. Emergentes - Revista Científica, 4(2), 739–753. https://doi.org/10.60112/erc.v4i2.185.

Camacho Marín, R., Linares Terán, I., Cevallos Lozano, L., Semanate Zapata, R., & Castro González, A. (2024). Gerencia Educativa: Estrategias Innovadoras con las IA en el Sistema Educativo de Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 6134-6158. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12817.

Camacho Marín, R., Semanate Zapata, R., Cadena Heredia, V., Cerruto Serrano, V., Cajilema Reimundo, T., Dávila Morillo, D., & Colcha Pérez, J. (2024). Innovación y calidad en la educación: perspectivas desde la gerencia educativa en educación. Quito: CID - Centro de Investigación y Desarrollo.

Córdova Alburquerque, E., & Maguiña Vizcarra, J. (2022). Equidad Educativa en las Instituciones Públicas del nivel secundaria de la Educación Básica Regular. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional.

Demera Zambrano, K., Rodríguez García, M., Candela Cedeño, C., Navarrete Solórzano, D., Santana Mero, R., & Palma Moreira, M. (2023). Aprendizaje Híbrido: La transformación digital de las prácticas de enseñanza. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9377-9397. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5136.

Herrera Pérez, Y., & Espinosa Cevallos, P. (2024). Impacto de la enseñanza basada en proyectos apoyada por tecnología en el desarrollo de habilidades del siglo XXI en estudiantes de secundaria. Bastcorp International Journal, 3(1), 4–18. https://doi.org/10.62943/bij.v3n1.2024.33.

Huanca Arohuanca, J., Asqui Manzano, M., Mamani Jilaja, D., Mamani Coaquira, H., Huayanca Medina, P., & Charaja Cutipa, F. (2021). Habilidades lingüísticas y comprensión lectora en la oquedad del siglo XXI: una mirada a la Institución Educativa Politécnica de Puno – Perú. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 5(18), 537–555. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i18.194.

Noguera Rendón, P., Aldean Tumbaco, C., Catota Pinthsa, P., & Duarte Cango, A. (2024). Análisis del uso de plataformas digitales en la enseñanza de ecuaciones: estrategias para un aprendizaje matemático más efectivo. Revista Social Fronteriza, 4(3), e43318. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)318.

Palacios Núñez, M., Toribio López, A., & Deroncele Acosta, A. (2021). Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de literatura. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 134-145, http://scielo.sld.cu/scielo.ph.

Rivas Rebaque, B., Gértrudix Barrio, F., & Gértrudix Barrio, M. (2021). Análisis sistemático sobre el uso de la Realidad Aumentada en Educación Infantil. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (76), 53–73. https://doi.org/10.21556/edutec.2021.76.2053.

Rodríguez Padín, R. (2023). Aprendizaje cooperativo a través de las TIC. España: McGraw Hill.

portada el futuro de la Educación

Descargas

Publicado

2023-06-01

Cómo citar

El futuro de la educación: Cómo la innovación y la tecnología están transformando el aprendizaje escolar. (2023). Revista Multidisciplinar Ciencia Y Descubrimiento, 1(2). https://doi.org/10.70577/7bqw9s74RCD

Artículos similares

11-20 de 51

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.