Análisis técnico de la influencia de la geometría de la Biela de compresión variable del motor con el cilindraje de un vehículo.

Autores/as

  • David Nicolas Chango Hidalgo Unidad Educativa Louis Víctor de Broglie Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.63816/85ps3d68RCD

Palabras clave:

Motores, biela, eficiencia, cilindraje, sostenibilidad

Resumen

El estudio analiza la influencia de la geometría de la biela de compresión variable en el rendimiento de motores de combustión interna con distintos niveles de cilindraje. A través del diseño y modelado en 3D de dos bielas con geometrías diferentes, se evaluó su impacto en la eficiencia y la potencia del motor. Utilizando software de modelado y simulación, se compararon las características de una biela estándar y una de compresión variable. Los resultados mostraron que la biela de compresión variable aumentó la cilindrada de 402,11 cm³ a 432,27 cm³, logrando una ganancia de potencia de 96 W. Esto se debe a que la mayor carrera del pistón permite una mejor admisión de la mezcla aire-combustible, optimizando la eficiencia energética. El enfoque experimental de la investigación confirma que la geometría de la biela influye significativamente en el rendimiento del motor. La implementación de bielas de compresión variable podría mejorar la eficiencia de los motores sin modificaciones estructurales mayores, contribuyendo a la reducción de emisiones y al desarrollo de tecnologías automotrices más sostenibles. Estos hallazgos abren nuevas oportunidades para optimizar el diseño de motores con el fin de aumentar su desempeño y minimizar su impacto ambiental.

Referencias

Abarca Pérez, E., Quinchuela Paucar, J., Granizo Mora , B., & Gómez Llamatumbi, J. (2022). Optimización de un prototipo de trilladorade granos con acople a motor de combustión interna. Ciencia Digital, 202–219, https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i2.2199. DOI: https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i2.2199

Albuja Jácome, J. (2022). Optimización geométrica de la biela de un motor de combustión interna de 100CC, mediante análisis transitorio de las cargas ejercidas en el conjunto pistón – biela durante un ciclo de trabajo. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Albuja Jácome, J., Bonilla Novillo, S., & Flores Arévalo, C. (2024). Matemática aplicada para la optimización del diseño de una biela de un motor de combustión interna. Polo del conocimiento, 2460-2479, https://doi.org/10.23857/pc.v9i7.7638.

Ayala Lamar, A., & Carrión Cano, K. (2022). Optimización del Rendimiento de un Motor CG200 Mediante el Acoplamiento de un Variador de Posición en el Cigüeñal. Cotopaxi: Universidad técnica de Cotopaxi.

García Pérez, D. (2023). Potenciación de un motor de combustión interna alternativo. Universidad de Cantabria.

Guilcamaigua-Tarco, M., Suntaxi-Suntaxi, V., Lema-Parra, E., & Maldonado-Páez, F. (2023). Actualidad de la unidad de control del motor. Avances y funcionalidad. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación, 6(12), 223-239. Recuperado a partir de https://www.journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/151.

Hernández Nieto, M. (2022). Diseño mecánico de un motor Stirling. Santiago de Querétaro: Instituto Politécnico Nacional.

Hoyos Garcia, L. (2023). Análisis termodinámico de un motor stirling solar mediante un algoritmo de cálculo para encontrar la eficiencia térmica. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.

López Fernández, I. (2023). Las estrategias exitosas de las empresas automovilísticas en el nuevo entorno mundial. Madrid: Universidad Pontifica Comillas.

Sánchez Carrión, E., Abarca Pérez, E., & Enrique Arguello, E. (2022). Optimizacióndel proceso de fundiciónmediante el proceso de ingeniería inversay aditivade un cabezotede un motorde bajo cilindraje. Ciencia digital, 236–253, https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i3.1.2249. DOI: https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i3.1.2249

Santi, L. (2020). Nuevos métodos híbridos para modelado y simulación eficiente de partículas en geometrías 3D. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Vasquez Naranjo, D. (2021). Exploración de técnicas de inteligencia artificial para la predicción de resultados de la etapa de análisis por elementos finitos en el proceso de diseño mecánico. Bogotá: Universidad militar nueva granada.

Descargas

Publicado

2025-05-04

Cómo citar

Análisis técnico de la influencia de la geometría de la Biela de compresión variable del motor con el cilindraje de un vehículo. (2025). Revista Multidisciplinar Ciencia Y Descubrimiento, 3(2). https://doi.org/10.63816/85ps3d68RCD